domingo, 25 de noviembre de 2012

"LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN .. ALGO MAS QUE PUNTOS"



SESIÓN 1: LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

1. Indagación de saberes previos: 

Se podrán usar varias estrategias o técnicas grupales para indagar que tanto saben alumnos a cerca del tema que se abordará, que interés les genera y cuales son sus expectativas. 

Podrían surgir los siguientes interrogantes: 
  • ¿Qué son los signos de puntuación? 
  • ¿Para que sirven los signos de puntuación? 
  • ¿Qué signos de puntuación conoces? 
  • ¿Por qué es importante aprender a usar los signos de puntuación correctamente? 

2.Fundamentos para las nuevas construcciones (conceptuales, procedimentales y actitudinales)- Andamiaje: 

De acuerdo a los saberes previos los alumnos se organizaran en parejas, el docente procederá a realizar una breve explicación sobre los signos de puntuación. 

Una vez finalizada la explicación del tema el docente presentara a sus alumnos la "AHD los signos de puntuación"  para que realicen la actividad según las indicaciones que le suministre el docente. 



3.Construcción conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas: 

Una vez los alumnos terminen las diferentes actividades que se encuentran en la AHD, se les pedirá que realicen la lectura (El testamento) y determinen cual de ellas tiene la ubicación correcta de los signos de puntuación.

EVALUACIÓN:
  • Observar la seguridad en el manejo y análisis de los contenidos digitales explorados.
  • Revisar las actividades propuesta en la AHD.
  • Realizar talleres o actividades grupales.

BIBLIOGRAFÍA:

Echazarreta Arzac, José María; García Aceña, Ángel Luis, (aut.), Editorial Editex, S.A.

WEBGRAFIA



No hay comentarios:

Publicar un comentario